Era Hombre Era Mito Era Bestia, Iván Vergara.
14,56€
Los poemas de Era Hombre Era Mito Era Bestia son esenciales y telúricos, y devuelven entre símbolos la imagen de un ser humano de limites imprecisos, que nunca está lejos del animal. De las plantas o incluso de la arcilla. Iván Vergara formula unos versos proféticos que trascienden la identidad singular para hablar de lo que hay, agazapado, en el alma colectiva.
Juan Frau.
Iván Vergara, nacido en CDMX en 1979, dirige la PLACA (Plataforma de Artistas Chilango Andaluces) México-España y es editor de Ultramarina C&D, además de realizador de eventos culturales donde se interactúa con otras artes (como las presentaciones multidisciplinares «Arde Trinidad»).
Coordinó 13 ediciones del Recital Internacional Chilango Andaluz (RCA) en Sevilla, CDMX y 14 ciudades de México y España. Ha participado en proyectos como actor y director de teatro, director de cortometrajes, locutor de radio, fue miembro del grupo de folk-rock Mañana con quien publicó su primer disco «A ver quién llega antes al fin» en 2010 y también con Why We O!
En 2013 publica en la Editorial Ultramarina C&D su primer poemario extenso: Era Hombre Era Mito Era Bestia / Man Myth Beast, traducido al inglés por Jennifer Rathbun. Anteriormente publicó el poemario breve Montañas de Aurelia (en la Editorial Homoscriptum en NY, en octubre del 2011). Compiló y prologó las antologías: Recital Chilango Andaluz 2006. En el 2008 publicó la antología II Recital Chilango Andaluz y en 2009 la antología Chilango Andaluz 3con la Editorial Cocó; en 2010 publica la RCA 09 con la Editorial Ultramarina Cartonera & Digital, realizando la compilación de cada una de ellas junto a Javier Villaseñor.
Colabora regularmente para periódicos y revistas mexicanas como corresponsal de la región andaluza. En 2013 lanzó su proyecto de microdocumentales ‘Contemporáneos’ entre NY, Londres, México y España. Actualmente vive en Madrid.
La traductora, Jennifer Rathbun, recibió su doctorado de la Universidad de Arizona y actualmente es profesora y jefa del departamento de lenguas extranjeras en la Universidad de Ashland, en Ohio. La editorial Bitter Oleander Press publicó su traducción de Tras el rayo/Afterglow, del poeta mexicano Alberto Blanco y en 2009 Pecan Grove Press publicó su traducción de Río vertebral/Vertebral River de Juan Armando Rojas Joo. Otras publicaciones de la traductora y autora son Ceremonial de viento/Ceremonial of Wind, de Rojas (2006) y, como coeditora, la antología Canto a una ciudad en el desierto (2004). Sus poemas, traducciones y artículos sobre literatura latinoamericana han sido publicados en diversas revistas literarias y académicas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.