“Viajamos no para escapar del mundo, sino para recordarle que seguimos escribiéndolo.”
✴️ Desde hoy, 7 de octubre de 2025, comenzamos una nueva ruta de Poesía On The Road por Estados Unidos —el octavo tour desde que el proyecto inició su travesía transatlántica—. Durante tres semanas, recorreremos Nueva York y Washington D. C., llevando poesía, libros y vínculos comunitarios en cada parada.
La gira combina ferias literarias, talleres cartoneros, encuentros poéticos y nuevas alianzas con universidades e instituciones culturales. Todo bajo la coordinación de la Plataforma PLACA y la Editorial Ultramarina Cartonera & Digital, reafirmando nuestra misión: construir una cultura de vinculación entre personas y regiones a través de la poesía y las artes.
📍 PRIMERA PARADA: NUEVA YORK
Feria del Libro Hispano/Latino de Queens (25ª edición)
Fechas: 11–13 de octubre | Lugar: Queens, NYC
Presentaremos la antología Desde los Altos de Jackson, obra del colectivo Poetas en Nueva York, símbolo de una década de poesía migrante e independiente. Durante esta primera semana también participaremos en el ciclo “Se Buscan Poetas”, organizado por Marcos de la Fuente en el Bowery Club, junto a Selene Suchilt y otros poetas de la diáspora.
Además, Iván Vergara llevará novedades de Editorial Ultramarina y ejemplares de Yo solo quiero hacer un mariachi (Sudakia, 2024), disponibles para entrega directa en feria o por encargo.
🏛️ SEGUNDA PARADA: WASHINGTON D. C. / ARLINGTON, VA
Taller REC — Recicla, Edita, Crea
Fechas: 14–19 de octubre
El Taller REC, uno de los programas más reconocidos de la PLACA, regresa a Estados Unidos para una nueva edición intensiva. Durante una semana, estudiantes y participantes crearán una editorial cartonera escolar, fabricando portadas, libros y una memoria colectiva desde la sostenibilidad, la imaginación y la autogestión.
Esta experiencia —que ya ha sido realizada en Otello (Washington) y Madrid— convierte el acto de editar en una acción poética y comunitaria.
🗽 TERCERA PARAD A: NUEVA YORK
Feria Internacional del Libro de Nueva York (FILNYC)
Fechas: 24–27 de octubre | Lugar: Instituto Cervantes de Nueva York
El viaje culminará con la presentación de la antología Desde los Altos de Jackson en Manhattan, un gesto simbólico que marca el regreso del colectivo a la isla después de una década de actividad en Queens.
Dentro del marco de la FILNYC, celebraremos la X Generación de Nuevas Miradas, coordinada por Pedro Míguez (Nueva York) junto a Diego Solar y Almudena Anés. El ciclo —ya realizado en Madrid, Ciudad de México, Puebla y Quetzalcán— reúne a nuevas voces poéticas que emergen desde la periferia hacia la escena internacional.
“Cada generación de Nuevas Miradas es una constelación distinta, pero comparte el mismo cielo: el deseo de escribir desde la libertad y el encuentro.”
🎙️ Sábado 25 de octubre | 13:00–14:00 h
Panel: “Territorios en verso: Sudakia y la palabra migrante” Lugar: NB Moot Court, 6º piso
Participan:
Iván Vergara (México-España) — Yo solo quería ser un mariachi (Sudakia, 2024)
📖 En este encuentro, la editorial Sudakia reúne voces de América Latina que escriben desde el desplazamiento y la frontera. El diálogo gira en torno a cómo la poesía migrante transforma el idioma y redefine la pertenencia cultural. Ambos autores presentarán sus obras más recientes y dialogarán sobre cómo la experiencia del exilio moldea nuevas estéticas poéticas.
“Cada migrante lleva una lengua dentro del cuerpo. La palabra se vuelve territorio.” — Territorios en verso
🕊️ Domingo 26 de octubre | 10:00–11:00 h
Recital: Nuevas Miradas – Edición Nueva York 2025 Lugar: Classroom 1
El ciclo de poesía joven transatlántico Nuevas Miradas, coordinado por Pedro Míguez, Diego Solar y Almudena Anés, regresa con su 10ª edición internacional, en esta ocasión dentro de la FILNYC. Participan poetas emergentes de Nueva York seleccionados tras una convocatoria pública abierta a autores de 20 a 29 años.
Cada participante formará parte de la antología bilingüe publicada por la Editorial Ultramarina C&D, con difusión en España, México y Estados Unidos. Este recital consolida a Nuevas Miradas como una red viva de creación y contacto frecuente entre generaciones poéticas.
“La juventud no es un tiempo: es un tono de voz que aún no se cansa de decir lo imposible.”
📘 Domingo 26 de octubre | 12:00–13:00 h
Presentación del libro: Desde los Altos de Jackson Colectivo Poetas en Nueva York — Compilación de Nicolás Linares Modera:Iván Vergara (Plataforma PLACA / Editorial Ultramarina) Lugar: NB 9th Floor, Conference Room 9.64
Este acto celebra la publicación de la antología Desde los Altos de Jackson, un libro imprescindible que reúne voces migrantes, periféricas y urbanas de Nueva York. La obra nació con el propósito de fijar una memoria poética colectiva, donde la migración, la resistencia y la palabra encuentran un territorio común.
La presentación simboliza el regreso del colectivo Poetas en Nueva York a Manhattan, tras una década de actividad en Queens, consolidando un puente entre ambas orillas literarias de la ciudad.
🎶 Presencias destacadas de PLACA y Ultramarina en la FILNYC
Iván Vergara, como autor y coordinador de Poesía On The Road.
Pedro Mieles, coordinador de Nuevas Miradas Nueva York 2025.
Nicolás Linares Sánchez, compilador de Desde los Altos de Jackson y director del colectivo Poetas en Nueva York.
Colaboración institucional:Sudakia Editores (Houston / Nueva York) y New York Poetry Press, gracias al apoyo de Mar Russo, directora de la New York Poetry Press y docente de la universidad.
💬
La participación de Plataforma PLACA y Editorial Ultramarina en esta edición de la FILNYC reafirma su compromiso con la poesía migrante, bilingüe y autogestionada. Desde talleres cartoneros hasta antologías colectivas, cada paso del viaje es una forma de decir: la poesía no migra, se multiplica.
🎓 NUEVAS ALIANZAS ACADÉMICAS
En los últimos días de la gira se prevé una charla en Hunter College, organizada gracias al apoyo de la profesora Mar Russo, directora de New York Poetry Press, quien ha sido una aliada fundamental para consolidar los puentes entre la poesía iberoamericana y la escena neoyorquina.
Este encuentro se centrará en las redes poéticas transnacionales y la edición independiente como herramientas de transformación cultural.
🌐 UN VIAJE DE PUENTES Y TERRITORIOS
Este octavo tour consolida la presencia de Poesía On The Road en Estados Unidos y abre nuevas rutas para 2026:
Abril: regreso a EE. UU. con una nueva caravana poética.
Europa: colaboraciones con Portugal, Italia y Alemania.
Asia: expansión del proyecto con Gian Pierre Codarlupo en China (octubre) y preparación de la fase Japón 2026.
📚 Editorial Ultramarina Cartonera & Digital
Llevaremos a las ferias una selección especial del catálogo con títulos de Leoncio Bueno, Daniela Lomartti, Cristina Guillermo, Cristian Gómez Olivares, J.D. Plucker, José Miguel Navas, y otros autores que representan la diversidad poética de nuestra casa editorial.
Si deseas recibir libros por encargo, puedes solicitar ejemplares directamente a través de: 📧 editorialultramarina@gmail.com
💬 Agradecimientos
Este viaje cuenta con la producción y coordinación de la Plataforma PLACA, con el apoyo de la Editorial Ultramarina C&D, y la colaboración de espacios independientes, colectivos migrantes y poetas de las comunidades hispanas en Nueva York y Washington D.C.
“La poesía no viaja en avión ni en barco: viaja en las voces que se reconocen al pronunciar un mismo idioma, en diferentes acentos.” — IV79
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.