🐌 Aurora Báez Boza, invitada especial en la inauguración del 20º Recital Chilango-Andaluz en #CDMX

Desde Andalucía a Ciudad de México: la poesía transmedia como puente entre orillas

“Cuando la palabra viaja en cuerpo, se convierte en imagen, en sonido, en comunidad.”
— Aurora Báez Boza (Aurora Révolver)

El Recital Chilango-Andaluz (RCA) celebra 20 años de poesía transoceánica y lo hace con una invitada muy especial: la poeta, cineasta y periodista Aurora Báez Boza, conocida también como Aurora Révolver, quien viaja desde Andalucía hasta la Ciudad de México para participar en la inauguración oficial del festival este martes 21 de octubre de 2025 en el Centro Cultural de España en México (CCEMx).

Gracias al apoyo de instituciones culturales españolas, esta será la primera ocasión en que el RCA logra trasladar una poeta desde España a México dentro de su programa oficial, un hecho simbólico que reafirma el espíritu de conexión transatlántica que ha definido al recital desde su fundación en 2005 por Iván Vergara.

El Recital Chilango-Andaluz (RCA) celebra 20 años de poesía transoceánica y lo hace con una invitada muy especial: la poeta, cineasta y periodista Aurora Báez Boza, conocida también como Aurora Révolver, quien viaja desde Andalucía hasta la Ciudad de México para participar en la inauguración oficial del festival este martes 21 de octubre de 2025 en el Centro Cultural de España en México (CCEMx).

Gracias al apoyo de instituciones culturales españolas, esta será la primera ocasión en que el RCA logra trasladar una poeta desde España a México dentro de su programa oficial, un hecho simbólico que reafirma el espíritu de conexión transatlántica que ha definido al recital desde su fundación en 2005 por Iván Vergara.

Aurora Báez Boza forma parte esencial de la historia del proyecto: ha publicado varios títulos con Editorial Ultramarina Cartonera & Digital, y representa una de las voces más potentes de la poesía joven andaluza, reconocida por su trabajo híbrido entre la literatura, el video y el periodismo cultural. Actualmente trabaja como reportera en El Salto Diario y desarrolla proyectos documentales que entrelazan poesía, territorio y memoria visual.

🎙 Inauguración · 21 de octubre | CCEMx

📍 Centro Cultural de España en México
República de Guatemala 18, Centro Histórico, CDMX

🕔 17:00 h – Charla ConeXXiones: Literatura expandida y transmedia
Con Rocío Cerón (Festival Enclave), Marcos de la Fuente (Festival Kerouac), Cinthya García Leyva (Poesía en Voz Alta), Aurora Báez Boza (Editorial Ultramarina C&D) y Carlos Ramírez Kobra (Plataforma PLACA).

🕖 19:00 h – Performance de poesía expandida
Con Aurora Báez Boza, Carla Faesler, Carlos Ramírez Kobra, Khial y Ramón Peralta.

🎥 Mira el tráiler del primer libro de Aurora Báez Boza publicado por Ultramarina C&D:
👉 https://www.youtube.com/watch?v=VVbaruU67DA

📅 RCA México 2025: 20 años de poesía transmedia

Del 21 al 26 de octubre, la Ciudad de México será sede principal del 20º Recital Chilango-Andaluz, con actividades en el Centro Cultural de España, Cine Lido, Librería Fiel a la Tierra, Centro de Cultura Digital y Foro Cultural Hilvana.

Este año, el RCA reúne a poetas y artistas de México, España, Colombia, Brasil, Alemania y Chile, en una edición transmedial que conecta simultáneamente con la ciudad de Sevilla (España) a través de lecturas, performances, videopoesía y conferencias híbridas.

Entre los eventos más destacados:

Exposición Antología Lit(e)lat Vol. 2 (Centro de Cultura Digital, 21–26 oct)

Charla ConeXXiones sobre festivales de poesía y video (Cine Lido, 22 oct)

Lectura colectiva en Librería Fiel a la Tierra (23 oct)

Encuentro con creadoras transmediales en Centro de Cultura Digital (24 oct)

Presentación internacional de la Antología Lit(e)lat Vol. 2 y Conexión en directo con Sevilla (25 oct)

Clausura con más de quince artistas en escena en el Foro Cultural Hilvana (26 oct)

Desde Andalucía viaja Aurora Báez Boza como invitada especial, mientras en Sevilla participarán Alan Vargas Mariscal y la Dra. Sofía Sánchez Martínez, representando a la poesía mexicana contemporánea.

Bajo la coordinación de Carlos Ramírez Kobra en México y Liliana Velandia Calderón en España, el RCA celebra dos décadas de poesía como territorio de comunidad, migración y libertad creativa.

🌐 Más información:
👉 https://plataformaplaca.com/programa-general-del-20-rca-recital-chilango-andaluz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *