🐌 Contar nuestra historia: 20 años del Recital Chilango-Andaluz, por Iván Vergara · Plataforma PLACA

“Creo que una de las cosas más importantes que necesitamos ahora es contarlo.
Porque tenemos una historia igual o más interesante que cualquier generación poética que conozco.
Sencillamente, nunca dejamos de trabajar.”
Iván Vergara

El Recital Chilango-Andaluz (RCA) cumple 20 años y, más allá de la celebración, este aniversario nos invita a mirar hacia atrás para contarnos. No desde la nostalgia, sino desde la conciencia de haber construido —día a día, edición tras edición— una historia que nació en los márgenes, creció entre pantallas y cuerpos, y se ha mantenido viva gracias a una red de personas que nunca dejó de actuar.

Fundado en 2005 en Sevilla, el RCA fue el punto de partida de lo que más tarde se convertiría en la Plataforma de Artistas Chilango-Andaluces (PLACA), un movimiento poético y cultural independiente que encontró en Internet una herramienta de conexión y resistencia. Desde sus inicios, el proyecto ha buscado vincular a la poesía joven con sus maestros, integrar las nuevas tecnologías al hecho poético y dar voz a las periferias: a quienes escriben y crean desde los bordes de las ciudades, de los géneros, de los lenguajes.


📜 Una novela colectiva de la poesía contemporánea

“La historia de la Plataforma PLACA y del Recital Chilango-Andaluz
es una auténtica novela de amor por la poesía,
una historia de vínculo, de afecto y de autonomía.”
Iván Vergara

En estas dos décadas, el RCA ha transitado cinco etapas distintas, con múltiples coordinaciones y formatos: lecturas presenciales, transmisiones en vivo entre continentes, recitales simultáneos, videopoesía, performances y festivales transmedia. Cada cambio fue una mutación natural de un proyecto que entiende la poesía como organismo vivo.

En México, la primera coordinación en 2007 estuvo a cargo de José González, Hernán Martínez y Juan Gordillo; poco después se sumaron Javier Moro y Carlos Ramírez Kobra, entonces becarios de la UAM, quienes consolidaron la estructura del festival en el país.
Desde entonces, Carlos e Iván Vergara han sostenido el puente entre Sevilla y Ciudad de México, acompañados por decenas de coordinadores, artistas, poetas y gestoras que han hecho posible que este proyecto siga en movimiento.

El Recital Chilango-Andaluz ha tenido ediciones y extensiones en Sevilla, Santa Olalla del Cala, Huelva, Granada, Córdoba, Marbella, El Puerto de Santa María y Oaxaca, entre otras ciudades, ampliando su red de colaboración entre colectivos poéticos, espacios autogestionados y centros culturales independientes.


🌐 Poesía desde la periferia

“Nacimos porque existía Internet,
porque podíamos conectarnos sin pagarle a nadie.
Esa independencia que hemos intentado mantener desde entonces
es uno de los puntos más importantes de nuestro proyecto.”
Iván Vergara

El RCA y la PLACA nacieron desde la periferia: de Sevilla, ciudad que en el mapa cultural español sigue siendo un borde fértil, y de las zonas metropolitanas de Ciudad de México, donde poetas como Carlos Ramírez Kobra y muchos más encontraron en la autogestión la manera de abrir espacios propios.

Esa conciencia periférica sigue siendo nuestra fuerza. Desde ahí defendemos la autonomía, la colaboración horizontal y la no dependencia institucional como principios de acción.
Hemos visto nacer y desaparecer proyectos, pero el RCA persiste porque su estructura es viva, compartida, abierta: cada generación aporta, toma el relevo, reinventa el formato.


🕊️ 20 años después

En 2025, el Recital Chilango-Andaluz celebra su vigésima edición, conectando nuevamente a México y España en una programación transmedia que une poesía, música, video, performance y pensamiento crítico.
El CCEMx, el Centro de Cultura Digital, Cine Lido, Fiel a la Tierra, Foro Hilvana, CICUS Sevilla y Sala El Cachorro, entre otras sedes, serán los escenarios donde esta historia continúe latiendo.

Cada poema leído, cada video proyectado, cada transmisión entre orillas es un gesto más de continuidad: una manera de seguir contando lo que somos.

“Siempre sabremos compartir estafeta.
Siempre habrá jóvenes como los que fuimos nosotros,
que tomen el relevo y mantengan viva esta poesía que se hace en comunidad.”
Iván Vergara


📽️ Mira el video de invitación de Iván Vergara

🎬 Disponible en nuestras redes y en plataformaplaca.com

@editorialultramarina

🌀 A 20 años del Recital Chilango-Andaluz, la PLACA celebra una historia viva de poesía, migración y comunidad. 📢 Iván Vergara: “Necesitamos contarlo.” 🎥 Mira el video y súmate a la conversación: https://plataformaplaca.com/%f0%9f%90%8c-contar-nuestra-historia-20-anos-del-recital-chilango-andaluz-por-ivan-vergara-%c2%b7-plataforma-placa/ RCA2025 PlataformaPLACA IvánVergara PoesíaExpandida MEXES 20AñosRCA

♬ sonido original – editorialultramarina – editorialultramarina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *